Si tienes una LLC en Estados Unidos siendo no residente, puedes deducir todos aquellos gastos que sean necesarios, ordinarios y relacionados directamente con tu actividad. El IRS (la agencia tributaria estadounidense) no exige llevar contabilidad formal en una LLC de un solo miembro no residente, pero sí establece criterios claros sobre lo que se puede deducir.
✅ Ejemplos de gastos deducibles: #
-
Gastos de constitución de la LLC y servicios legales o de asesoría previa
-
Gastos de marketing: publicidad, diseño, redes sociales, herramientas online
-
Formación profesional: cursos, talleres, mentorías, libros
-
Servicios digitales y tecnológicos: suscripciones, software, plataformas SaaS
-
Gastos de comunicación y conectividad: internet, teléfono, hosting, servidores
-
Desplazamientos y viajes relacionados con el negocio: transporte, alojamiento, gasolina (si están justificados)
-
Materiales o equipos utilizados para la actividad profesional
📌 Importante: #
-
Aunque no estés obligado a presentar contabilidad detallada, es recomendable guardar todos los justificantes y extractos bancarios, especialmente en caso de requerimientos o auditoría futura.
-
Todos los gastos deben estar bien justificados y vinculados claramente con tu actividad empresarial.
👉 ¿Quieres saber exactamente qué gastos puedes deducir según tu caso? Agenda una llamada gratuita y te ayudamos a estructurar tu LLC correctamente desde el principio, cumpliendo con todo y optimizando tu fiscalidad.