Cerrar una LLC desde España puede parecer una tarea sencilla… hasta que empiezas a buscar información. Ahí comienza el caos: foros contradictorios, tutoriales incompletos, vídeos que no aplican a tu situación como residente fuera de EE. UU. y mil versiones distintas de lo que “hay que hacer” para cerrar bien una empresa.
¿Hay que disolver la LLC? ¿También liquidarla? ¿Qué pasa con el IRS si estoy en España? ¿Y si no facturé nada? ¿Puedo simplemente dejarla inactiva?
Estas son dudas muy comunes entre emprendedores españoles que, como tú, crearon una LLC unipersonal (single-member) en EE. UU., pero ahora necesitan saber cómo cerrar una LLC de forma correcta, legal y sin consecuencias futuras.
La buena noticia es que cerrarla bien es posible, legal, ordenado y mucho más fácil si sigues los pasos correctos. Esta guía definitiva te explica cómo cerrar una LLC paso a paso, evitar errores y asegurarte de que no te queden obligaciones pendientes ni con el estado ni con el IRS.
¿Cuál es la diferencia entre liquidar y disolver una LLC?
Una de las dudas más frecuentes que recibimos en Crea tu Empresa LLC es si basta con disolver la empresa o si también hay que liquidarla. La confusión viene de que, aunque muchas veces se usan como sinónimos, son cosas distintas y ambas son necesarias para quienes quieren entender cómo cerrar una LLC correctamente, incluso si es de un solo miembro y sin actividad reciente.
¿Qué significa disolver una LLC?
Disolver tu LLC implica cerrarla legalmente a nivel estatal. Es decir, presentar ante el estado en el que fue registrada la empresa (por ejemplo, Florida, Delaware, Wyoming…) un documento oficial —habitualmente llamado Articles of Dissolution— que informa que la entidad dejará de existir.
Este paso no es opcional: aunque dejes de operar o tengas cero ingresos, si no disuelves la LLC, seguirá activa, generando obligaciones legales como informes anuales, tasas estatales e incluso impuestos estatales.
❌ Error común: pensar que al dejar de usar la LLC ya no está activa. No disolver = empresa aún viva.
¿Y qué es liquidar?
Liquidar es el proceso administrativo y financiero de cerrar todas las operaciones internas de la LLC, que incluye:
Pagar deudas o facturas pendientes.
Cerrar cuentas bancarias.
Distribuir cualquier activo o dinero que quede en la empresa.
Cancelar suscripciones, licencias o contratos.
Comunicar a proveedores y clientes que la empresa dejará de existir.
Este proceso puede parecer más simple si eres el único miembro de la LLC, pero igual es obligatorio. De lo contrario, podrías dejar responsabilidades pendientes que afecten tu situación como titular.
¿Entonces, cómo cerrar una LLC correctamente?
Para cerrar bien tu LLC, debes seguir los tres pasos fundamentales de cómo cerrar una LLC:
Disolverla legalmente en el estado donde fue creada.
Liquidar internamente todas sus actividades.
Notificar al IRS (como veremos más adelante).
Estas tres acciones son complementarias. Saltarse una puede traer consecuencias fiscales o legales en el futuro, por eso es esencial saber cómo cerrar una LLC paso a paso y con el acompañamiento adecuado.
Cómo cerrar una LLC paso a paso
Cerrar una LLC de forma correcta implica cumplir con todos los requisitos legales, fiscales y administrativos. No importa si la empresa ha tenido ingresos o no. Si no sigues los pasos adecuados, puedes seguir generando obligaciones fiscales o incluso personales en EE. UU., aunque vivas en España.
Aquí te explicamos el proceso detallado para que sepas cómo cerrar una LLC paso a paso, especialmente si tienes una LLC de un solo miembro (single-member) y resides fuera de EE. UU.
Saber cómo cerrar una LLC correctamente es clave para evitar problemas futuros con el estado o con el IRS.
Paso #1: Decide formalmente cerrar una LLC
Aunque seas el único miembro de la LLC, la ley exige dejar constancia formal de la decisión de disolverla. Esto se hace mediante una resolución escrita, que debe guardarse en los archivos corporativos de la empresa.
Este documento no se presenta a ninguna autoridad, pero sí forma parte del expediente legal de la LLC.
📌 ¿Por qué es importante?
Porque ante cualquier auditoría o reclamación futura, podrás demostrar que cerraste la LLC siguiendo el procedimiento legal adecuado. Es uno de los primeros pasos esenciales si quieres saber cómo cerrar una LLC legalmente.
Paso #2: Disolución estatal para cerrar una LLC
Una vez tomada la decisión, el siguiente paso es la disolución legal en el estado donde registraste tu LLC. Esto se hace presentando los llamados Articles of Dissolution.
Este formulario varía según el estado. Algunos ejemplos:
Florida: “Articles of Dissolution” online.
Wyoming: disolución mediante formulario físico o en línea.
Delaware: proceso más técnico y con tasas más elevadas.
Importante: Si tu empresa no presenta la disolución estatal, se considera activa. Esto implica:
Tasas e informes anuales seguirán siendo obligatorios.
Puedes entrar en estado de “delinquency” o suspensión.
Acumularás deudas innecesarias.
⚠️ No basta con dejar de operar. Si no sabes cómo cerrar una LLC oficialmente, podrías seguir generando costes sin darte cuenta.
Paso #3: Liquidación de la LLC
Una vez disuelta legalmente, debes liquidar todo lo relacionado con la operativa de la empresa, lo que forma parte esencial del proceso sobre cómo cerrar una LLC correctamente:
Cancelar licencias o permisos activos.
Cerrar la cuenta bancaria empresarial.
Pagar proveedores o deudas pendientes (si las hay).
Transferir activos o fondos a tu cuenta personal.
Cancelar plataformas, suscripciones, cuentas de Stripe, PayPal, etc.
Incluso si no has operado, puede haber costes mínimos acumulados o renovaciones automáticas que conviene cortar de raíz.
✅ En Crea tu Empresa LLC sabemos exactamente cómo cerrar una LLC paso a paso y te ayudamos a detectar todo lo que hay que hacer para evitar errores.
Reserva tu ASESORÍA GRATUITA
Paso #4: Notificar al IRS — disolución fiscal
Uno de los pasos más ignorados por emprendedores españoles es el cierre fiscal ante el IRS (Hacienda de EE. UU.). Aunque no vivas en EE. UU., estás obligado a informar al IRS del cierre.
Esto incluye:
Presentar tu declaración final, marcando la casilla “Final Return”.
Si tu LLC se trata como disregarded entity, se declara en Schedule C junto con el Formulario 1040NR (no residente).
Presentar el formulario 8858 o 5472, si tuviste cuentas bancarias, ingresos o gastos.
Indicar que es la última vez que se presenta información fiscal.
🗓️ Importante: Esto se presenta el año siguiente al cierre.
Si cierras tu LLC en junio de 2025, tu obligación ante el IRS será en 2026, por el período en que la LLC estuvo activa.
❗ Si no sabes cómo cerrar una LLC en términos fiscales, podrías seguir siendo responsable ante el IRS aunque ya no operes.
Paso #5: Cierre del EIN
El EIN (Employer Identification Number) no se cancela automáticamente. Debes enviar una carta al IRS informando:
Que la LLC fue disuelta.
Fecha exacta de disolución.
Que no se realizarán más declaraciones con ese EIN.
Aunque este paso no es obligatorio, sí es recomendable para cerrar bien el ciclo administrativo.
Paso #6: Guarda documentación y comprobantes
Cierra con responsabilidad: guarda copias de todos los formularios, comunicaciones, confirmaciones de cierre estatal, bancario y del IRS.
Esto te servirá para demostrar, en caso necesario, que tu empresa fue cerrada correctamente y estás libre de futuras obligaciones.
Saber cómo cerrar una LLC correctamente también implica conservar toda la documentación que respalde el proceso, especialmente si en el futuro necesitas justificarlo ante el IRS o quieres abrir una nueva empresa en EE. UU.
Paso #7: Deja todo al día antes de cerrar
No puedes cerrar tu LLC si:
No presentaste formularios anteriores.
Debes tasas estatales.
Tienes deudas con proveedores o plataformas.
⚠️ Cerrar sin estar al día puede generarte responsabilidad personal, incluso desde España.
Errores habituales a la hora de cerrar una LLC
El proceso de cómo cerrar una LLC de un solo miembro puede parecer simple. Pero, en la práctica, hay muchos errores comunes que pueden salir caros, sobre todo si no estás familiarizado con los requisitos legales y fiscales de EE. UU.
Aquí te explicamos los más frecuentes para que los evites y sepas cómo cerrar una LLC sin consecuencias inesperadas.
Error #1: No hacer la disolución estatal
Uno de los errores más comunes al cerrar una LLC es no realizar correctamente la disolución a nivel estatal. Muchos emprendedores creen que dejar de usar la LLC es suficiente. Pero mientras no presentes el formulario oficial de disolución ante el estado, tu empresa sigue activa legalmente.
Consecuencias de este error:
Seguirás debiendo el informe anual y tasas estatales.
La empresa puede entrar en estado de “mora” (delinquent), lo que complica futuras gestiones.
En algunos estados, las sanciones e intereses siguen acumulándose año tras año.
✅ Siempre disuelve legalmente ante el estado, aunque no hayas facturado nada. Es un paso imprescindible si quieres aprender cómo cerrar una LLC de forma legal y definitiva.
Error #2: Olvidar la declaración final al IRS
La LLC puede estar cerrada a nivel estatal, pero para el IRS sigue activa hasta que se le notifique oficialmente. Si no presentas tu declaración final:
El IRS seguirá esperando reportes.
Puedes recibir multas por “no presentar a tiempo”, incluso sin ingresos.
El EIN queda vinculado a una entidad “activa”, lo que puede traer problemas en el futuro.
📅 ¿Cuándo se presenta esta declaración?
El año siguiente al cierre, cubriendo el tiempo del año en curso que tu LLC estuvo activa. Ejemplo: si cierras en agosto de 2025, declaras lo que pasó desde enero a agosto en 2026.
Entender cómo cerrar una LLC ante el IRS es tan importante como hacerlo a nivel estatal.
Error #3: No dejar las cuentas al día antes del cierre
Antes de cerrar una LLC, debes asegurarte de que no queda ninguna obligación fiscal pendiente, ni estatal ni federal.
Esto incluye:
Impuestos estatales no pagados.
Formularios anteriores no presentados.
Comisiones por informes anuales olvidados.
Cuotas de plataformas o bancos en uso.
⚠️ Cerrar una LLC sin haber cumplido con estas obligaciones puede derivar en responsabilidades personales, incluso desde el extranjero.
A modo resumen de cómo cerrar una LLC correctamente, hacerlo mal puede tener efectos personales a largo plazo que podrían evitarse fácilmente.
Error #4: Hacerlo sin ayuda profesional
Puede parecer un proceso “de papeleo”, pero cerrar una LLC implica cumplir con múltiples normas estatales y federales, que cambian según el estado y tu tipo de operación.
Por eso, hacerlo solo, sin experiencia y sin saber exactamente cómo cerrar una LLC de manera completa y legal, es una de las causas más frecuentes de sanciones inesperadas.
En Crea tu Empresa LLC te acompañamos paso a paso, ya que somos expertos en cómo cerrar una LLC correctamente desde España, sin errores ni sustos.
Motivos por los que se querría cerrar una LLC
Cerrar una LLC no siempre significa un fracaso. De hecho, tomar la decisión de cerrarla puede ser lo más inteligente cuando ya no tiene sentido mantenerla activa. Esto es especialmente cierto si estás en España y no tienes intención de seguir operando en EE. UU.
Muchos emprendedores nos consultan porque no saben bien cómo cerrar una LLC ni cuándo es el momento adecuado para hacerlo. Aquí te explicamos los motivos más comunes por los que nuestros clientes deciden cerrar su LLC:
Tu proyecto ha cambiado de rumbo: quizás ahora vendes en Europa, has pivotado de modelo de negocio o simplemente la estructura de LLC ya no encaja con tus objetivos actuales.
No has tenido actividad real: si nunca llegaste a facturar o a abrir la cuenta bancaria, mantener una LLC genera costes innecesarios y obligaciones fiscales que puedes evitar sabiendo cómo cerrar una LLC de forma rápida y legal.
No quieres más complicaciones con el IRS: aunque estés fuera de EE. UU., una LLC implica declaraciones anuales y formularios complejos. Cerrar correctamente elimina esa carga.
Prefieres abrir una nueva LLC más adelante: muchos emprendedores cierran su LLC actual para empezar de cero con otra estructura mejor pensada. Pero para ello, es importante saber cómo cerrar una LLC correctamente y sin dejar cabos sueltos.
Además, una LLC mal cerrada puede seguir generando responsabilidades personales. Por eso, si no la vas a utilizar, lo mejor es disolverla y liquidarla cuanto antes.
En Crea tu Empresa LLC somos expertos en cómo cerrar una LLC desde España. Te ayudamos a evaluar tu situación, entender si conviene cerrar y, si es así, hacerlo de forma segura, legal y definitiva.
Cuánto cuesta cerrar una LLC
Una de las primeras preguntas que surgen al pensar en cómo cerrar una LLC es: ¿cuánto me va a costar? Y es totalmente válida.
La realidad es que el coste de cerrar una LLC depende de varios factores, y por eso no se puede dar un importe fijo sin analizar tu caso específico. Algunos elementos que pueden influir en el coste total son:
El estado en el que está registrada tu LLC (cada uno tiene sus tasas de disolución).
Si hay declaraciones fiscales pendientes con el IRS.
Si necesitas presentar formularios especiales (como el 8858 o 5472).
Si tu LLC tiene deudas, cuentas bancarias activas o activos a liquidar.
Si hay tasas por informes anuales no presentados.
Si estás en una situación de “mora” (delinquent) y necesitas resolverla antes de disolver.
Además, si no estás al día con tus obligaciones fiscales, puede ser necesario presentar documentación atrasada antes de proceder al cierre, lo que también afecta al coste final.
📌 Por eso, la mejor forma de saber cuánto cuesta cerrar una LLC en tu caso es hacer una revisión personalizada.
En Crea tu Empresa LLC te ofrecemos una asesoría gratuita para evaluar la situación actual de tu empresa, explicarte cómo cerrar una LLC correctamente y darte un presupuesto ajustado a tu situación real.
💡 Nuestro objetivo es que cierres tu LLC de forma completa, legal y sin riesgos futuros, con la mejor relación calidad-precio posible.
Preguntas y Respuestas Frecuentes
1. ¿Puedo cerrar una LLC aunque no haya tenido ingresos?
Sí, y de hecho es recomendable si no vas a usarla. Aunque no factures, sigues teniendo obligaciones fiscales y legales, por lo que conviene conocer cómo cerrar una LLC sin actividad.
2. ¿Qué pasa si no cierro mi LLC correctamente?
Seguirás acumulando tasas estatales y el IRS esperará tus declaraciones. Podrías recibir sanciones y afectar tu historial fiscal en EE. UU.
Por eso es clave entender cómo cerrar una LLC legalmente y sin errores.
3. ¿Cuándo tengo que presentar la declaración final al IRS?
El año siguiente al cierre, incluyendo la actividad del año en curso hasta la disolución. Este es un paso esencial dentro del proceso de cómo cerrar una LLC desde el extranjero.
4. ¿Puedo cerrar una LLC desde España sin ir a EE. UU.?
Sí. Todo el proceso puede hacerse online o por correo, especialmente si cuentas con asesoría experta que te explique cómo cerrar una LLC desde España paso a paso.
5. ¿El EIN se cancela al cerrar la LLC?
No se cancela automáticamente. Debes enviar una carta al IRS indicando que ya no será usado. Este paso forma parte del proceso completo de cómo cerrar una LLC correctamente.
6. ¿Puedo abrir otra LLC en el futuro tras cerrar esta?
Sí, no hay problema. De hecho, cerrar bien la actual puede facilitar futuras aperturas. Saber cómo cerrar una LLC de forma ordenada deja el camino limpio para empezar de nuevo.
7. ¿Qué documentos debo guardar tras el cierre?
Copia de la disolución estatal, declaración final, comunicación al IRS y cierre bancario. Guardarlos es parte de cómo cerrar una LLC sin dejar cabos sueltos.
8. ¿Cómo cerrar una LLC si tengo deudas pendientes?
Debes liquidarlas primero. Cerrar con deudas puede generarte responsabilidades personales. Un buen asesor puede ayudarte a definir cómo cerrar una LLC en esta situación sin riesgos.
9. ¿Es necesario tener la LLC al día para poder cerrarla?
Sí. Antes de disolver tu LLC, debes asegurarte de haber presentado todos los documentos requeridos por el estado y el IRS. Cerrar con obligaciones pendientes puede retrasar el proceso y generar problemas futuros. Otro motivo más para entender bien cómo cerrar una LLC correctamente.
10. ¿Cuánto cuesta cerrar una LLC?
El coste varía según el estado, tu situación fiscal y si tienes documentación atrasada. Por eso es fundamental analizar tu caso concreto con un experto para evitar costes innecesarios.
11. ¿Me ayudáis a gestionar todo el proceso?
Sí. En Crea tu Empresa LLC nos encargamos de todo: disolución estatal, cierre fiscal, cancelación de obligaciones y documentación. Te explicamos en español cómo cerrar una LLC sin estrés ni complicaciones.
Conclusión
Muchos emprendedores no saben cómo cerrar una LLC de forma segura y legal, y eso les genera consecuencias que podrían evitarse fácilmente con la información adecuada y un buen acompañamiento.
Saber cómo cerrar una LLC de un solo miembro desde España puede parecer complejo al principio, pero no tiene por qué serlo si tienes claros los pasos y cuentas con el apoyo adecuado.
En este artículo has aprendido:
La diferencia entre disolver y liquidar una LLC.
Todos los pasos para entender cómo cerrar una LLC correctamente desde el extranjero.
Los errores más comunes que debes evitar en este proceso.
Por qué es fundamental dejar todas tus obligaciones fiscales al día antes de cerrar.
Que debes presentar una disolución tanto estatal como ante el IRS, y que la declaración final se hace el año siguiente al cierre.
Ya has visto cómo cerrar una LLC correctamente puede ahorrarte sanciones, costes ocultos y problemas personales en el futuro. Pero hacerlo mal puede arrastrar obligaciones durante años, incluso sin que te des cuenta.
👉 En Crea tu Empresa LLC somos especialistas en ayudarte a cerrar tu empresa de forma legal, rápida y sin errores, estés donde estés. Te guiamos en cada paso para que no te dejes nada por el camino.
Solicita ahora tu asesoría gratuita y revisamos tu caso sin compromiso.